"Más Allá de tu Voz" ©
Todo lo que has de conocer y poner en práctica, más allá de tu voz, tu respiración y tu postura para convertir tus miedos, en pasión por hablar en público y triunfar en tus presentaciones
Kit de recursos para mejorar y optimizar la relación ponente-público.
Descripción
En mi charla-taller conocerás una metodología, (complementaria a todas las demás) que se basa en la importancia de conocer e influir sobre el entorno en el que vas a hablar.
Hay cientos de teorías, ideas y metodologías plasmados en otros tantos libros, charlas y cursos sobre la oratoria o el arte de hablar en público con eficiencia y elocuencia, con el objetivo de transmitir un mensaje, persuadir y ¿por qué no? conmover al público.
En mi charla presento una de estas metodologías, (complementaria a todas las demás) que se basa en la importancia de conocer e influir sobre el entorno en el que va a discurrir nuestra ponencia, como método para potenciar nuestra seguridad y anular el miedo y la inseguridad.
Duración
Lo presento en 2 formatos: uno meramente divulgativo y otro formativo con prácticas e intervención de los alumnos.
- Charla: 1h 15 minutos + preguntas
- Curso de formación: 2h y 30 minutos + preguntas finales
Destinatarios
Destinado a empresarios, emprendedores, managers, consultores, ejecutivos de cuentas, comerciales y directivos.
- Directivos y emprendedores que se enfrentan a sus primeras presentaciones, en la empresa, en el aula o ante un auditorio público.
- Profesionales y directivos que, por su perfil y ocupación, han de dar ponencias, conferencias o cursos.
- Y en general, personas que quieren mejorar su comunicación ante el público para transmitir sus mensajes con más tranquilidad, seguridad y eficacia.
Objetivos
Aumentar tu seguridad y convertir tu miedo en placer y hasta en pasión, por hablar en público.
No pretendo convertirte en un fabuloso orador que incendie escenarios y arrastre masas de seguidores pidiéndote autógrafos. Solo voy a compartir contigo lo que he aprendido en la radio, en el escenario y dirigiendo a locutores y ponentes durante muchos años, para que puedas formar tu propia estrategia de cómo afrontar con éxito la relación ponente-público.
En esta charla-taller conocerás algunas de las más frecuentes situaciones de esa relación ponente-público, y te mostraré cómo afrontarlas con éxito. Verás que todas van a ayudarte a conocer a fondo los entresijos de hacer presentaciones en público, a aumentar tu seguridad y a convertir tu miedo en placer y hasta en pasión, por hablar en público.
Metodología
To know me is to love – Conocerme es amarme (Charlie Brown).
Mi método se basa en la filosofía Charlie Brown, “To know me is to love me”, pero aplicado al entorno en el que vas a desenvolverte: “Si conoces el entorno en que se produce el miedo, éste desaparece”.
En mi charla-taller te mostraré este entorno y te enseñaré a conocerlo y dominarlo, para que la próxima vez que estés en un escenario el único miedo que tengas es a que acabe el tiempo y debas finalizar la magnífica conexión ponente-público que habrás sido capaz de establecer.
Las cuatro zonas del miedo
El miedo es solamente la sensación que te produce el desconocimiento del entorno en el que vas a hablar en público.
En mi charla conocerás las cuatro zonas de este entorno y aprenderás a adaptarlo a tu medida para que desaparezcan estas poco conocidas zonas que te producen el miedo:
- Tú
- Ellos
- El entorno
- El Contenido
Te mostraré cómo vencer el miedo, y te ayudaré a crear y mejorar tus presentaciones y a entender que en el escenario solo tú tienes el control. Todo el control.
El Contenido
He estructurado el contenido formativo de mi charla en 33 puntos, situaciones o capítulos que abarcan los 360 grados de la situación.
#01 calma
#02 estás investido
#03 la gallinita ciega
#04 el lugar
#05 el auditorio
#06 el plató
#07 el programa
#08 los ponentes
#09 Hermelinda, el teodolito y el micrófono
#10 internet, wifi, Murphy
#11 la pantalla
#12 el apuntador
#13 no des nada por supuesto
#14 hablar “con” el público
#15 escucha el silencio
#16 dales un relax
#17 añade valor
#18 haz participar al público
#19 ocupa el espacio
#20 el efecto sandalia
#21 tú y tu aspecto
#22 sonríe
#23 no te excuses
#24 menos es más
#25 es necesario el power point?
#26 si lo tienes, aprovéchalo
#27 la perfección no se alcanza cuando…
#28 entre el público no hay clases
#29 no dejes nada al azar
#30 ten un plan B
#31 la cara oculta de la luna
#32 piel de elefante
#33 me están aplaudiendo
copyright 2019 Tomás Cascante – Reservados todos los derechos
El profesor: Tomâs Cascante
Soy ingeniero de formación, periodista de profesión y comunicador por vocación. Llevo más de veinte años organizando, presentando y moderando eventos, escribiendo artículos y guiones, dirigiendo a locutores, creando contenidos escritos y en vídeo. He hecho televisión y sigo haciendo radio. Como hobbie pinto, he hecho exposiciones aquí, y en Francia, Inglaterra y Argentina.
Tras acabar la carrera y tras cuatro años como analista y programador de aplicaciones me dediqué al mundo de la producción audiovisual especializándome en video corporativo y contenidos para grandes multinacionales. Ahí empezó mi contacto con el trinomio ponente-entorno-público. Fuí guionista freelance, tuve un estudio gráfico dedicado a imagen corporativa y en el 95 ingresé en el mundo del periodismo sobre Internet y la innovación tecnológica en el que me siento realmente cómodo.
Para saber más de mí, haz clic aquí.
Observaciones
Organismos donde he impartido la charla o el curso.

Ahora solo depende de tí Tu público te está esperando

Llámame, te ayudaré

669 746 623
tomas.cascante@tertuliadigital.com
O si lo prefieres, rellena este formulario y en breve me pondré en contacto contigo